Noticias industriales

Buscador Industrial

Presentan fresa más ligera para maquinados automotrices La compañía sueca, Sandvik, presentó la fresa CoroMill MF80 para optimizar el fresado de materiales ISO-K e ISO-P en componentes automotrices.

La firma sueca Sandvik dio a conocer el lanzamiento de la fresa CoroMill MF80, desarrollada para procesos de fresado frontal y de hombros en materiales ISO-K e ISO-P.

Lea también: Aumenta absorción industrial capitalina

Esta herramienta fue diseñada como respuesta a la necesidad de la industria automotriz de fabricar componentes más ligeros y eficientes, cumpliendo con regulaciones ambientales cada vez más estrictas.

De acuerdo con datos de organismos internacionales, la reducción de peso en los vehículos representa una de las estrategias más efectivas para disminuir las emisiones de CO₂.

Sin embargo, los fabricantes continúan empleando aceros forjados, hierro fundido o aleaciones de cromo y níquel, materiales más pesados que el aluminio o el magnesio.

Por ello, la reducción de peso se logra mediante diseños más complejos y precisos, lo que exige herramientas de corte capaces de mantener tolerancias ajustadas y minimizar el desgaste.

Diseño optimizado

El modelo CoroMill MF80 incorpora un cuerpo de cortador 40% más ligero y un ángulo de aproximación de 89.5 grados que reduce las fuerzas axiales y mejora la estabilidad del proceso.

Sus ocho filos de corte y la microgeometría optimizada favorecen una evacuación de virutas más eficiente, un acabado superficial uniforme y una mayor vida útil de la herramienta.

La protección de cuñas y la alta densidad de insertos contribuyen a mantener un mecanizado estable incluso en piezas con paredes delgadas o configuraciones propensas a vibraciones.

Pruebas comparativas frente a otras fresas mostraron incrementos de productividad de hasta 60% y una vida útil superior en 67%.

En materiales ISO-K, la herramienta logró fabricar 15 componentes en el mismo periodo en que la referencia convencional produjo 10, con un aumento de 54 % en durabilidad.

En acero al carbono ISO-P, alcanzó un rendimiento de 15 piezas frente a 9, manteniendo el desgaste dentro de parámetros mínimos.

Eficiencia continua

La nueva herramienta presentada por Sandvik contribuye al desarrollo de estrategias de manufactura ligera en el sector automotriz, donde la precisión y la optimización del consumo energético son factores críticos.

La adopción de herramientas de corte con menor masa y mayor estabilidad operativa se convierte en un elemento clave para cumplir con los estándares de sustentabilidad y reducir el costo por componente en entornos industriales altamente competitivos.

Otras noticias de interés